Curso de BPM alimentos con ejercicios prácticos (Programa detallado)
Objetivo:
Aportar a los participantes los conocimientos básicos para la correcta manipulación de alimentos y los principios de higiene a lo largo de la cadena alimentaria.
Dirigido a:
Personal con responsabilidad en la manipulación de alimentos en empresas elaboradoras de alimentos o en empresas auxiliares del sector de la alimentación (envases, transportes, limpieza, mantenimiento…).
Requisitos:
No son necesarios requisitos previos.
Programa del curso
1.- Introducción a las buenas prácticas de manipulación en el sector alimentario
Objetivo
Contenido
- BPM: Introducción a las buenas prácticas de manipulación en el sector alimentario
- Elementos clave para las BPM: Las 5 P
- Fases principales de la cadena alimentaria
- La cadena alimentaria
- Objetivos
- Resumen introducción a las BPM en el sector alimentario
2.- Requisitos legales aplicables al sector alimentario
Objetivo
Contenido
- Requisitos legales aplicables al sector alimentario
- Requisitos legales BPM
- AESAN
- El Codex Alimentarius
- Resumen de los requisitos legales aplicables al sector alimentario
3.- Conceptos principales
Objetivo
Contenido
- Conceptos principales
- Inocuidad
- Formación
- Los peligros en el sector alimentario
- Integridad alimentaria
- Food Defense / Defensa alimentaria
- Fraude alimentario / Food Fraud
- Cultura de seguridad alimentaria
- Practicando conceptos
- Resumen de los conceptos principales
4.- Introducción al APPCC
Objetivo
Conocer la estructura del APPCC.
Contenido
- Introducción al APPCC
- APPCC
- Definiciones
- Etapas de implantación del APPCC
- Etapa 1: Equipo APPCC
- Etapa 2: Descripción del producto
- Etapa 3: Uso previsto
- Etapa 4: Diagrama de flujo
- Etapa 5: Confirmación in situ
- Principio 1: Análisis de peligros
- Principio 2: Determinar los Puntos Críticos de Control
- Principio 3: Límites críticos
- Principio 4: Sistema de vigilancia
- Principio 5: Medidas correctivas
- Principio 6: Procedimiento de verificación
- Principio 7: Sistema documental
- Ejercicios prácticos
- Resumen de la introducción al APPCC
5.- Programas o planes de Prerrequisitos
Objetivo
Conocer la estructura de los principales programas de prerrequisitos necesarios en la industria alimentaria.
Contenido
- Introducción a los programas o planes de prerrequisitos
- Programas o planes de prerrequisitos
- 1. Plan de diseño, construcción de las instalaciones y zonas de trabajo
- 2. Plan de planificación y diseño de espacios interiores
- 3. Plan de servicios: agua, aire y ventilación, gases, energía...
- 4. Plan de idoneidad de los equipos, limpieza y mantenimiento
- 5. Plan de capacitación y competencia del personal
- 6. Plan de higiene del personal y de las instalaciones
- 7. Plan de limpieza y desinfección
- 8. Plan de control de plagas
- 9. Plan de gestión de residuos
- 10. Plan de gestión de productos reelaborados
- 11. Plan de gestión de crisis y retirada de productos
- 12. Plan de análisis y monitoreo ambiental
- 13. Plan de control de temperaturas
- 14. Plan de gestión de contaminación cruzada
- 15. Plan de almacenamiento y transporte
- 16. Plan de trazabilidad
- 17. Plan de información y etiquetado del producto
- 18. Plan de identificación de información
- 19. Plan de control de proveedores, gestión de compra de materiales y servicios
- 20. Plan de Defensa alimentaria , biovigilancia y bioterrorismo
- 21. Plan de prevención del fraude alimentario
- 22. Plan de gestión de alérgenos
- 23. Plan de cultura de seguridad alimentaria
- Resumen de la introducción a los programas o planes de prerrequisitos
6.- Explicación de las buenas prácticas de manipulación: Personal
Objetivo
Explicar con detalle las actuaciones necesarias a realizar por parte del personal para garantizar la seguridad alimentaria.
Contenido
- Explicación de las buenas prácticas de manipulación a aplicar: Personal
- Estado de salud
- Los microorganismos
- La higiene personal
- Malos hábitos
- Toser o estornudar
- Fumar
- Mascar chicle
- Comer y beber
- Perfumes
- Lavado de manos
- Tocar el producto
- Gel higienizante
- Uñas
- Guantes
- Cabello / Barba
- Cortes y heridas
- Medicamentos
- Joyas
- Calzado
- Ropa de trabajo
- Taquillas
- Resumen de las buenas prácticas de manipulación a aplicar: Personal
7.- Explicación de las buenas prácticas de manipulación: Planta e instalaciones
Objetivo
Explicar con detalle la situación de las instalaciones para garantizar la seguridad alimentaria.
Contenido
- Explicación de las buenas prácticas de manipulación a aplicar: Planta e instalaciones
- Productos de limpieza
- Residuos
- Etiquetas contenedores residuos
- Suciedad y polvo
- Desorden
- Insectos
- Roedores y otros animales
- Telarañas
- Bolígrafos de una pieza
- Cutter
- Herramientas de madera
- Objetos punzantes no controlados
- Vasos, botellas y vidrio en zonas de producción
- Control de visitas
- Acceso a planta con contraseña
- Escapes de agua
- Extintores accesibles
- Fluorescentes
- Grifos manuales automáticos
- Mangueras
- Instalaciones, máquinas y equipos con óxido
- Paredes y suelos deteriorados
- Puertas y ventanas
- Puertas abiertas
- Rejillas que permiten la entrada a insectos, roedores...
- Reparación con cinta adhesiva
- Almacenamiento
- Sacos abiertos
- Separación de alérgenos
- Separación palets
- Palets tratados / sin tratar
- Aceites y grasas de mantenimiento
- Útiles de limpieza en el suelo
- Útiles de limpieza de uso exclusivo para alérgenos
- Caducidad / vida útil del producto
- Vegetación exterior
- Animales en el exterior de las instalaciones
- Resumen de las buenas prácticas de manipulación a aplicar: Planta e instalaciones
8.- Practicando conceptos de BPM
Objetivo
Contenido
- Practicando conceptos