Curso de Elaboración de planes de igualdad (Programa detallado)
Objetivo:
El objetivo general del curso es aportar al alumnado los conceptos necesarios para implantar un Plan de Igualdad efectivo en la organización, cumpliendo los nuevos requisitos aprobados: Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, el Real Decreto 901/2020 por el que se regulan los planes de igualdad y sus registros y el Real Decreto 902/2020 por el que se regula la igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
Dirigido a:
Personas participantes en la comisión negociadora del plan de igualdad.
Personal técnico de Recursos humanos. Personas responsables de gestionar las personas de una empresa y de implantar un plan de igualdad en su organización.
Requisitos:
Programa del curso
1.- Introducción a la igualdad de género
Objetivo
Definir los conceptos básicos de igualdad, equidad, discriminación directa e indirecta.
Reconocer los hitos históricos y la evolución del mainstreaming de género.
Identificar los beneficios organizativos, legales y reputacionales de la igualdad en la empresa.
Contenido
- Introducción a la igualdad de género
- La igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
- La igualdad de género en la empresa
- La situación de la igualdad en España
- Los ODS y la igualdad
2.- Legislación actual y marco normativo
Objetivo
Explicar las obligaciones de la LO 3/2007, RD 901/2020 y RD 902/2020.
Localizar la normativa autonómica y europea aplicable.
Identificar plazos, sujetos obligados y tipología de sanciones.
Contenido
- Legislación actual y marco normativo
- Normativa nacional
- Normativa europea
- Normativa internacional
- Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres
- Real Decreto 901/2020, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro
- Real Decreto 902/2020, por el que se regula la igualdad retributiva entre mujeres y hombres
3.- Lenguaje inclusivo y comunicación no sexista
Objetivo
Reconocer sesgos de género en textos, imágenes y campañas internas.
Aplicar pautas de lenguaje inclusivo en documentos y comunicados.
Diseñar materiales y eventos corporativos con enfoque de igualdad.
Contenido
- Lenguaje inclusivo y comunicación no sexista
- Lenguaje inclusivo y no sexista
4.- Proceso de implantación de un plan de igualdad. Introducción.
Objetivo
Contenido
- Proceso de implantación de un plan de igualdad. Introducción.
5.- Compromiso de la Dirección
Objetivo
Contenido
- Compromiso de la Dirección
6.- Comisión negociadora
Objetivo
Contenido
- Comisión negociadora
7.- Diagnóstico inicial
Objetivo
Describir la metodología del diagnóstico (recogida, tratamiento y análisis de datos).
Establecer indicadores cuantitativos y cualitativos de brecha de género.
Priorizar áreas críticas a abordar en el plan.
Contenido
- Diagnóstico inicial
8.- Sistema de valoración de puestos de trabajo
Objetivo
Comprender la finalidad de una valoración objetiva y no sexista de puestos.
Comparar métodos (puntos, factor‑rango, clasificación) y sus sesgos potenciales.
Construir factores y subfactores neutrales.
Contenido
- Sistema de valoración de puestos de trabajo
- Herramienta de valoración de puestos de trabajo
9.- Registro retributivo
Objetivo
Explicar el contenido mínimo y la periodicidad del registro retributivo.
Identificar las variables obligatorias (grupo profesional, puesto, sexo, etc.).
Utilizar plantillas oficiales/ministeriales.
Contenido
- Registro retributivo
10.- Protocolo de prevención del acoso por razón de género
Objetivo
Identificar los tipos de acoso y su marco jurídico (LO 10/2022).
Establecer procedimientos de denuncia, investigación y protección de víctimas.
Promover medidas preventivas y formativas.
Contenido
- Protocolo de prevención del acoso por razón de género
- Novedades legislativas sobre la prevención del acoso y la discriminación
- Comunicación del protocolo
11.- Auditorías retributivas
Objetivo
Detallar el proceso paso a paso de la auditoría: planificación, análisis y conclusiones.
Calcular brechas retributivas medias, ajustadas y estadísticas de dispersión.
Formular recomendaciones específicas y calendarizadas.
Contenido
- Auditorías retributivas
12.- Elaboración del Plan de Igualdad
Objetivo
Integrar los resultados del diagnóstico y la auditoría en el diseño del Plan.
Definir objetivos SMART, indicadores KPI y responsables.
Desarrollar una estrategia de negociación y aprobación en la comisión.
Contenido
- Elaboración del Plan de Igualdad
- 1. Presentación de la empresa
- 2. Determinación de las partes que los conciertan.
- 3. Ámbito personal, territorial y temporal.
- 4. Informe del diagnóstico de situación.
- 5. Resultados de la auditoría retributiva.
- 6. Definición de objetivos cualitativos y cuantitativos.
- 7. Descripción de medidas concretas, plazo de ejecución, priorización e indicadores.
- 8. Identificación de los medios y recursos.
- 9. Calendario de actuaciones.
- 10. Sistema de seguimiento, evaluación y revisión periódica.
- 11. Composición de la comisión de seguimiento del plan de igualdad.
- 12. Procedimiento de modificación y gestión de discrepancias.
13.- Indicadores de seguimiento del Plan de Igualdad
Objetivo
Diseñar un sistema de seguimiento anual y evaluación intermedia. Elaborar cuadros de mando e informes de seguimiento. Activar planes de mejora continua ante desviaciones.
Contenido
- Indicadores de seguimiento del Plan de Igualdad
14.- Plan de acciones
Objetivo
Contenido
- Plan de acciones
- Selección y contratación
- Clasificación profesional
- Formación
- Promoción
- Retribuciones
- Corresponsabilidad de los derechos de la vida personal, familiar y laboral
15.- Comunicación y registro del Plan de Igualdad
Objetivo
Contenido
- Comunicación y registro del Plan de Igualdad
- Comunicación del Plan de Igualdad
- Registro en REGCON
16.- Comisión de seguimiento
Objetivo
Contenido
- Comisión de seguimiento
- Vigencia, seguimiento, evaluación y revisión del plan.
17.- Distintivo Igualdad en la Empresa (DIE)
Objetivo
Contenido
- Distintivo Igualdad en la Empresa (DIE)
18.- Ejercicio final
Objetivo
Realizar un ejercicio final para analizar la compresión del curso.
Contenido